Te suena, ¿verdad?. Claro, es uno de los éxitos de este grupichi norteamericano que hacía furor en el país de las barras y estrellas en la segunda parte de la década de los 60. Para estándares de hoy, están ajados y lucen bastante mariconetis, pero es lo que había: languidez a espuertas y niñas rendidas a sus pies. Así se escribe también la historia del pop. Pero ojo, que también estos mismos niñitos llegaron a vender más discos que los Beatles y los Rolling en cierto momento de su carrera (1967).
Los Monkees tuvieron una serie de televisión que duró sólo dos temporadas en la NBC, pero parece que llegó a tener cierto éxito y hasta ganó dos Emmys (otra vez 1967). El argumento es ñoño, pánfilo y estulto, así que paso de explicarlo aquí. Quien quiera sonreirse un rato aunque no entienda papajota de inglés, puede buscar en Youtube por “Monkees TV series”. Nada que ver con el doctor House y la mala follá y cinismo que gasta, que es lo que se lleva hoy. A estas alturas de la película histórica, el personal ya tiene mucha quina tragada, no está para optimismos ni alharacas.
En la serie, el grupo no gastaba suela de zapatos en la calle, por Dios, sino que se movía en un coche fabricado ex profeso para ellos por el diseñador Dean Jeffries. El automóvil era en realidad un Pontiac GTO modelo 1967 (otra vez) que Jeffries convirtió en un kitsch llamado Monkeemobile, algo así como “Monomóvil” en cristiano. Una especie de “Coche Fantástico” primerizo, tentativo pero mudo y sin tantas tonterías ni insolencias como KITT.
De este coche se han hecho varias maquetas desde aquel 1967 (una más). He bicheado un poco y estoy por creer que todas son una y la misma, pese a que alguien le cambió la escala un grado a una de ellas. Sin estar ciertamente seguro, expongo el tema como lo veo.
Parece que la primera vino a ser una de estas dos, de Airfix y MPC respectivamente, ambas editadas en el mismo año de la serie. La cosa tiene pinta que fue MPC por cercanía al tema la primera en sacar el Monkeemobile a escala 1/25 y que Airfix fabricó el mismo molde poniendo en la caja que era 1/24 para que encajase con sus otras maquetas de coches a este tamaño. Total, un número menos a escala ni se nota. Quizá no es tan verosímil lo contrario: la maqueta de Airfix es la primigenia, pero vaya usted a saber.
Airfix, que yo conozca, no ha vuelto a reeditarla, pero MPC lleva varias ediciones hasta hoy mismo, básicamente con la misma caja. La de la izquierda es bastante rara y no lleva los caretos del grupo, sino notas y claves musicales de fondo, ¿problemas con los derechos de imagen?, ¿simple cambio para desengrasar? Quién sabe. Lo cierto es que la primera edición de MPC vendió nada menos que 7 millones de copias en el mundo, sólo superada por el General Lee (un Dodge Charger) de la serie The Dukes of Hazzard (llamada en España El sheriff chiflado).
En 1976 la saga de la maqueta se estira un poco más. MPC la vuelve a sacar, pero esta vez como el coche del personaje Fonzie de la serie televisiva “Happy Days”, que emitió la cadena ABC desde 1974. El contraste es evidente. La serie está ambientada en la década de los 50, pero el coche es de finales de los 60, no hay más que ver la caja y la pinta del tal Fonzie, con una cara de años 50 que no puede con ella. Sin duda MPC trató de aprovechar el tirón de la serie de un modo un poco chusco, quizá creyeron que la imagen de los Monkees originales no vendería tanto en esa década y sí la del tipo de la sonrisa Profidén. De este individuo Fonz o Fonzie también sacó MPC su motocicleta a 1/25, para que no le faltase de nada al chavea. Ayyyy… qué guayyy.
En 1989, el fabricante AMT/ERTL lanzó su versión del coche igualmente a escala 1/25 reeditada al menos hasta el año 2000, que servidor se haya enterado. Primero en la fea caja de la serie Blueprinter y más tarde con el nombre The Monkees Mobile – Barris Kustom. El tal Barris (en realidad George Barris) era, al igual que Jeffries, un auto customizer (lo que podríamos llamar un tuneador de coches en fino para el cine y la tele) y creador del famoso Batmobile. Barris adquirió el coche de Jeffries y de ahí lo del subtítulo de la maqueta, pero en realidad debe ser la misma de MPC.
Un poco antes la japonesa Imai sacó una rara versión del coche, de nuevo a escala 1/24, sin la más mínima mención a los Monkees. Parece que se trata de una copia descarada de la de MPC con cambio de escala incluida para disimular, pero ni por esas. Al final hubieron de retirarla del mercado y hoy es difícil de encontrar. La primera edición (1983) iba enmarcada en la colección “Super Driving” y la segunda (1995) llevaba el título “1966 Pontiac GTO”. En el 2000 sacaron una última versión llamada Mooneyes (Ojos de Luna), otro kitsch para el mercado nipón con cambios de calcas y en algunas piezas como los tapacubos.
A día de hoy las de AMT/ERTL y MPC son fáciles de conseguir, y la de IMAI sólo de segunda mano y con suerte, aunque ya he visto que no sale excesivamente cara. Con el tiempo será objeto de coleccionista. Algún día alguien escribirá un ensayo sobre la influencia del show business (películas, series, dibujos animados, etc) anglosajón y japonés en los temas modelísticos. Hay para hartarse.♦